Skip to main content

El blanqueamiento dental tiene como objetivo aclarar el color de los dientes, eliminando las manchas y la decoloración.

El blanqueamiento es más efectivo sobre las manchas extrínsecas o superficiales. Dentro de los tratamientos dentales estéticos es uno de los más populares entre los pacientes. Para mantener el color más brillante, el tratamiento debe de repetirse o dar un mantenimiento de blanqueamiento, ya que no es un tratamiento que se realice una única vez.

Existen ciertos hábitos pueden afectar el color del diente y provocar que el efecto del tratamiento de blanqueamiento empiece a desvanecerse. Fumar, es un ejemplo de estos factores que pueden provoca este proceso.


Ejemplo de blanqueamiento externo

Caso Clínico: blanqueamiento interno 2.1.

 

 

¿En qué consiste el blanqueamiento dental?

El blanqueamiento dental con tiene un agente llamado peróxido de hidrógeno, que es el encargado de hacer que los dientes se vean más luminosos. ¡Ojo! No, blancos, sino luminosos.

Esta parte es importante, porque si los dientes tienden al amarillo, tras el blanqueamiento dental se obtendrá unos dientes amarillos muy claros (casi blancos. Pero si los dientes van hacia el gris, con un blanqueamiento el color seguirá siendo un gris, la diferencia es que será más luminoso.

En ocasiones los pacientes presentan interés por cambiar el color de los dientes o el dentista prevé que un blanqueamiento no será suficiente, en estos casos se puede realizar un tratamiento de carillas dentales tras el blanqueamiento. De hecho, no es extraño en casos de rehabilitación con carillas empezar con un blanqueamiento dental para mejorar el color de base.

Ventajas

  • No necesita desgastar ni abrasionar los dientes, su efecto es solo químico.
  • Puede hacerse en una o varias visitas, según la disponibilidad.
  • Mejora notablemente la sonrisa sin grandes complicaciones.
  • Puede combinarse con otros tratamientos para conseguir un mejor resultado estético.
  • Tener una sonrisa más blanca puede influir positivamente en uno mismo, mejorando el estado de ánimo y la confianza, y también en otras personas, que pueden percibirte como una persona más segura y confiable.
  • El tratamiento de blanqueamiento dental requiere de entre tres y cuatro sesiones, pero pueden realizarse en una sola cita. A diferencia de muchos tratamientos dentales, los resultados de un blanqueamiento dental son muy rápidos.

Inconvenientes

  • Solo afecta a los dientes. No produce ningún efecto sobre reconstrucciones o coronas, por lo que puede que se note el cambio tras el blanqueamiento.
  • Cada caso es diferente. No hay un control exacto sobre cuánto o a qué ritmo blanquean los dientes.
  • Puede que sea necesaria mas de una sesión para conseguir el resultado deseado.
  • La sensibilidad reversible es uno de los efectos secundarios más comunes.

Tipos de blanqueamiento dental

Dependiendo de la intensidad o la frecuencia, clasificaremos los blanqueamiento en tres tipos:

  1. Blanqueamiento en clínica: es un blanqueamiento dental rápido, de una o dos sesiones de 45 minutos, en las que tras la sesión ya están los dientes blancos. Las desventajas son que el color conseguido puede disminuir un poco tras la sesión.
  2. Blanqueamiento domiciliario: es un blanqueamiento lento, que se aplica el paciente cada noche usando unas férulas. Suele durar mes y medio, pero los resultados son más estables.
  3. Blanqueamiento mixto: es con el que se consiguen mejores resultados pero también el que tiene un precio más elevado. Consiste en realizar un blanqueamiento en clínica y estabilizar y reforzar el color conseguido con unas sesiones en casa.

Gel blanqueador dental con peróxido de hidrógeno.

.

 

En función del diente, clasificaremos los blanqueamiento en dos tipos:

  1. Blanqueamiento en dientes vitales: Es el procedimiento más común de blanqueamiento dental. Se realiza aplicando un gel directamente sobre la superficie del diente y es un tratamiento que se puede realizar tanto en consulta como en casa.
  2. Blanqueamiento en dientes no vitales: Este tratamiento consiste en blanquear los dientes desde el interior de un diente endodonciado. Se realiza cuando el blanqueamiento vital puede no tener efecto, debido a que las manchas provengan del interior del diente.

blanqueamiento externo con lámpara Blanqueamiento externo con lámpara de activación.

 

El blanqueamiento con luz led o láser es una variante del blanqueamiento externo en clínica. Se trata simplemente de que algunas marcas comerciales emplean aparatos de luz led para activar el agente blanqueador y que actúe más rápido.

Blanqueamiento en diente vital

El tratamiento de blanqueamiento en dientes vitales en consulta suele durar de 30 a 90 minutos y se realiza en varias sesiones. La cantidad de citas dependerá del método utilizado, la intensidad de las manchas y del nivel de blanqueamiento que se desee conseguir.

Blanqueamiento dental externo.

Blanqueamiento dental externo.

 

Aplicación de gel blanqueador en clínica.

¿Cómo prolongar un blanqueamiento dental?

  1. En primer lugar tendremos que llevar unos hábitos de higiene dental exhaustivos. De este modo podremos mantener alejada la placa bacteriana, evitar las caries y las posibles manchas. El cepillado después de las comidas y el hilo dental son fundamentales.
  2. Para prolongar un blanqueamiento dental serán necesario la profilaxis o las limpiezas dentales profesionales al menos una vez al año. La frecuencia, dependerá de la persona y de la cantidad de placa que acumule. Lo habitual en el caso de los pacientes que se han sometido a un blanqueamiento es llevarla a cabo una vez al año.
  3. Control de hábitos que puedan provocar manchas o que se tiña el esmalte. El tabaco, por ejemplo, es sin duda uno de los peores hábitos y enemigo de los dientes sanos y blancos. Además de ser perjudicial para el buen estado de salud general.
  4. Alimentación: Hay determinados alimentos y bebidas que tienen tendencia a producir manchas en el esmalte dental. Café, coca cola, salsas de curry, frutos rojos, etc…Aunque no hablamos de su total restricción, si sería oportuno su control.
  5. Para conservar el color y el brillo conseguidos en el tratamiento de blanqueamiento dental, se recomienda hacer un  mantenimiento cada dos años.

¿Qué factores determinan el color de nuestros dientes?

  • La genética se trata de un factor intrínseco. Es el color que traemos de serie. El que tenemos de manera innata.
  • La edad. Con el paso del tiempo nuestros dientes van perdiendo la capa más externa por lo que se van oscureciendo.
  • Algunos medicamentos ingeridos en la etapa de formación del diente. Como por ejemplo las tetraciclinas, típicamente usadas en los años 60 y 70.
  • Los hábitos de vida y la alimentación: café, tabaco, vino, coca cola… Pueden oscurecer los dientes normalmente de manera reversible.
  • El uso de clorhexidina de manera prolongada. Aunque en principio también de manera reversible.

Preguntas frecuentes

¿Qué tipos de blanqueamientos existen?

Existen blanqueamientos internos (para un solo diente oscurecido) y externos (para blanquear toda la boca). También existen productos de venta libre que tienen un potencial blanqueador más reducido.

¿Cuánto dura el blanqueamiento dental?

Depende de cada paciente. El efecto suele durar unos 3 a 5 años, pero dependerá de tus hábitos. Fumar y bebidas como el café, el té, el vino tinto pueden teñir los dientes más rápidamente.

¿Suele dar sensibilidad el blanqueamiento dental?

Así es, pero debemos avisar que es una sensibilidad reversible. Solo durará mientras hagas el tratamiento.

Además existen productos desensibilizantes que te pueden aliviar. Si la sensibilidad es muy intensa y no disminuye será por uso excesivo del producto.

¿El cepillado con bicarbonato funciona?

El cepillado con bicarbonato es peligroso porque es abrasivo y debilita tus dientes. NO deberías usarlo.

¿En qué consiste el mantenimiento de un blanqueamiento dental?

Los mantenimientos son procedimientos más rápidos y notablemente menos costosos que los blanqueamientos dentales.

Luis Carlos

Especialista en Rehabilitación Oral y Estética Dental. Profesor en Universitat Internacional de Catalunya.